Tolciclato

Acción terapéutica.

Antimicótico.

Propiedades.

Tolciclato es un agente antimicótico de uso tópico con actividad fungistática y fungicida, que actúa eficazmente contra los principales micetos que provocan con mayor frecuencia las dermatomicosis. Los estudios in vitro e in vivo demostraron su actividad en diferentes cepas de dermatófitos, encontrándose CMI (concentración inhibitoria mínima) entre 0.01 y 0.1mg/ml. A estas concentraciones no se observa el crecimiento de las siguientes especies: Trichophyton microsporum, Epidermophyton, Aspergillus niger, Malassezia furfur y Candida albicans. Los estudios de microscopia electrónica realizados para evaluar el efecto de tolciclato sobre los dermatófitos en crecimiento evidenciaron la presencia de hifas apicales con evolución irregular, colapsadas, con vaciamiento de material citoplasmático, destrucción del retículo endoplasmático, vacuolización acentuada y finalmente degeneración de las mitocondrias. Tolciclato, al ser un compuesto lipofílico, se absorbe con facilidad alcanzando concentraciones útiles en epidermis, dermis e hipodermis.

Indicaciones.

Dermatomicosis, tinea pedis, tinea mannum, tinea corporis, tinea capitis, pitiriasis versicolor, candidiasis cutáneas, eritrasma.

Dosificación.

Aplicar localmente sobre el área afectada 1 a 2 aplicaciones por día.

Reacciones adversas.

Incluyen prurito, eritema, dishidrosis, erupciones fugaces (eritemo-vesiculosas y eritemo-papulosas) o bien una discreta acentuación de la sintomatología clínica preexistente (picazón, ardor). Estas manifestaciones suelen desaparecer espontáneamente y sólo excepcionalmente han requerido la suspensión del tratamiento.

Precauciones y advertencias.

Como al administrarlo por vía sistémica a animales de experimentación no se observaron manifestaciones de intolerancia local o general, se infiere que puede ser utilizado en mujeres durante el embarazo y la lactancia.

Interacciones.

Hasta el momento no se han registrado.

Contraindicaciones.

Pacientes con hipersensibilidad a la droga.

Sobredosificación.

En caso de sobredosis se recomienda suspender el tratamiento.