Mercurio amoniacal
Acción terapéutica.
Antiséptico.
Propiedades.
Es un conjunto inorgánico insoluble de uso local que desarrolla efectos antisépticos como otros metales pesados (plata, cobre, cinc). Su acción antimicrobiana es bacteriostática y fungistática pero de escasa potencia farmacológica y se debe a la acción precipitante de las proteínas presentes en el protoplasma bacteriano al combinarse con los grupos sulfhidrilos (SH<45>). Se aplica en forma tópica sobre la piel en pomadas al 5% o 10%.
Indicaciones.
Tratamiento tópico del impétigo contagioso, dermatomicosis, piodermias superficiales, dermatitis seborreica, psoriasis y pediculosis del pubis.
Dosificación.
Se aplica en forma tópica en la piel, una o dos veces al día sobre el área afectada.
Reacciones adversas.
Dermatitis, prurito, enrojecimiento.
Precauciones y advertencias.
No se han descripto problemas en personas adultas; en niños no se recomienda su uso debido a que puede producir acrodinia.
Interacciones.
Preparaciones tópicas que contengan yodo o azufre.
Contraindicaciones.
No debe ser usado en niños, quemaduras graves, heridas profundas o abiertas.
Sobredosificación.
Los signos de intoxicación son orina turbia, mareos, cefalea intensa, irritación, dolor o hinchazón de las encías, náuseas, rash cutáneo o enrojecimiento de la piel.