Logo PR Vademécum

PR Vademécum

Kairos

Ver Precios Actualizados

Consulta precios en farmacias de Argentina

NUSIRA

ADIUM

Analgésico.

Composición.

Cada comprimido de Diclofenaco sódico 25 mg y Tramadol clorhidrato 25 mg contiene: Diclofenaco sódico 25,00 mg, Tramadol clorhidrato 25,00 mg, Celulosa microcristalina 20,00 mg, Croscarmelosa sódica 6,00 mg, Dióxido de silicio coloidal 1,60 mg, Celulosa microcristalina silificada 119,90 mg, Estearato de magnesio 2,50 mg. Cada comprimido de Diclofenaco sódico 50 mg y Tramadol clorhidrato 50 mg contiene: Diclofenaco sódico 50,00 mg, Tramadol clorhidrato 50,00 mg, Celulosa microcristalina 40,00 mg, Croscarmelosa sódica 12,00 mg, Dióxido de silicio coloidal 3,20 mg, Celulosa microcristalina silificada 239,80 mg Estearato de magnesio 5,00 mg.

Indicaciones.

NUSIRA (tramadol clorhidrato + diclofenaco sódico) está indicado para el alivio del dolor inflamatorio agudo de intensidad moderada a severa.

Dosificación.

Posología: La dosis debe ajustarse a la intensidad del dolor y a la sensibilidad del paciente individual. Generalmente, debe seleccionarse la dosis efectiva más baja para la analgesia. En adultos y jóvenes mayores de 18 años de edad, la dosis total de diclofenaco no debe exceder los 150 mg/día, resultando para la combinación de dosis fija en una dosis diaria máxima de tramadol de 150 mg/día. Adultos y adolescentes mayores de 18 años de edad: NUSIRA 25 mg: Un comprimido (25 mg diclofenaco sódico + 25 mg clorhidrato de tramadol), cada ocho horas (corresponde a 75 mg diclofenaco sódico y 75 mg clorhidrato de tramadol, diariamente). NUSIRA 50 mg: Un comprimido (50 mg diclofenaco sódico + 50 mg clorhidrato de tramadol), cada ocho horas (corresponde a 150 mg diclofenaco sódico 150 y mg clorhidrato de tramadol, diariamente). Posología en poblaciones especiales: Niños: No se ha establecido el uso de la combinación de dosis fija de Diclofenaco + Tramadol en niños menores de 16 años. Por lo tanto, no se recomienda el tratamiento en esta población. Pacientes geriátricos: Normalmente no es necesario ajustar la dosis en pacientes de hasta 75 años sin insuficiencia hepática o renal clínicamente manifiesta. En pacientes de edad avanzada mayores de 75 años, la eliminación de tramadol puede prolongarse. Por tanto, si es necesario, se debe ampliar el intervalo de dosificación según las necesidades del paciente. NUSIRA debe usarse con especial precaución en pacientes que generalmente son más propensos a sufrir reacciones adversas a los medicamentos antiinflamatorios no esteroides. En particular, se recomienda utilizar la dosis eficaz más baja en pacientes ancianos frágiles o con bajo peso corporal y se debe controlar al paciente para detectar hemorragia gastrointestinal durante el tratamiento. Insuficiencia renal/diálisis e insuficiencia hepática: En pacientes con insuficiencia renal y/o hepática, la eliminación de tramadol se retrasa. En estos pacientes, se debe considerar cuidadosamente la prolongación de los intervalos de dosificación según las necesidades del paciente. Para pacientes con disfunción renal y/o hepática grave, no se recomienda el uso de una combinación de dosis fija de tramadol clorhidrato y diclofenaco sódico (ver Contraindicaciones). Forma de administración: Los comprimidos no deberán partirse o masticarse. Deberán tragarse enteros, con una cantidad suficiente de líquido y sin estar en ayunas. En caso de padecer de estómago sensible, se recomienda tomar el comprimido junto con algún alimento. Duración de la administración: El tratamiento con este medicamento durante más de 7 días aumenta el riesgo de sufrir efectos renales, cardiovasculares y gastrointestinales graves.

Contraindicaciones.

NUSIRA (tramadol clorhidrato + diclofenaco sódico) está contraindicado en casos de: Hipersensibilidad a tramadol, diclofenaco o cualquiera de los excipientes; Intoxicación aguda por alcohol, hipnóticos, analgésicos, opioides u otros medicamentos psicotrópicos; Pacientes que estén recibiendo inhibidores de la MAO o que los hayan usado en los últimos 14 días; Pacientes con epilepsia no controlada adecuadamente con tratamiento; Pacientes con antecedentes de broncoespasmo, asma, rinitis o urticaria tras la administración de ácido acetilsalicílico u otros AINE; Pacientes con úlceras pépticas o hemorragia existentes o con antecedentes de úlceras pépticas o hemorragia recurrentes (al menos dos episodios distintos de ulceración o hemorragia comprobada); Pacientes con antecedentes de hemorragia o perforación gastrointestinal en relación con tratamiento previo con AINE; Pacientes con hemorragia cerebrovascular u otras hemorragias activas; Pacientes con insuficiencia hepática o renal grave; Pacientes con insuficiencia cardíaca grave; Durante el último trimestre del embarazo. En el tercer trimestre, este medicamento pertenece a la categoría de riesgo de embarazo D, por lo tanto, este medicamento no debe ser utilizado por mujeres embarazadas sin consejo médico. Informe a su médico inmediatamente si sospecha que está embarazada. Este medicamento no debe ser utilizado por pacientes que tengan úlcera de estómago. Este medicamento está contraindicado si se sospecha dengue, ya que puede aumentar el riesgo de hemorragia.

Presentación.

25mg/25mg: Envases conteniendo 20 comprimidos. 50mg/50mg: Envases conteniendo 20 y 30 comprimidos.

Principios Activos de Nusira

Laboratorio que comercializa Nusira

®2025 PR Vademécum. Todos los derechos reservados.