DAFEX

ELEA

Antineoplásico, anticuerpo monoclonal.

Composición.

Cada frasco ampolla de Dafex® 440 mg contiene: Trastuzumab 440 mg. Excipientes: L-histidina; L-histidina clorhidrato monohidrato; a, a-trehalosa dihidrato; polisorbato 20. Dafex® es un polvo liofilizado de color blanco a amarillo pálido. Una vez reconstituido con agua estéril para inyección se forma una solución incolora a amarilla pálida, clara a ligeramente opalescente que contiene 21 mg/ml de Trastuzumab. Este medicamento es Libre de Gluten.

Calim ImpuestosCalim Impuestos

Indicaciones.

Cáncer de mama: Cáncer de mama metastásico: Dafex® está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama metastásico (CMM) HER2 positivo: Como monoterapia para el tratamiento de aquellos pacientes que hayan recibido al menos dos regímenes quimioterápicos para su enfermedad metastásica. La quimioterapia previa debe haber incluido al menos una antraciclina y un taxano, a menos que estos tratamientos no estén indicados en los pacientes. Los pacientes con receptores hormonales positivos también deben haber fracasado al tratamiento hormonal a menos que éste no esté indicado. En combinación con paclitaxel para el tratamiento de aquellos pacientes que no hayan recibido quimioterapia para su enfermedad metastásica y en los cuales no esté indicado un tratamiento con antraciclinas. En combinación con docetaxel para el tratamiento de aquellos pacientes que no hayan recibido quimioterapia para su enfermedad metastásica. En combinación con un inhibidor de la aromatasa para el tratamiento de pacientes posmenopáusicas con CMM y receptor hormonal positivo, que no hayan sido previamente tratadas con Trastuzumab. Cáncer de mama precoz (en estadio temprano): Dafex® está indicado para el tratamiento de cáncer de mama precoz (CMP) en pacientes adultos con HER2 positivo: Después de cirugía, quimioterapia (adyuvante o neoadyuvante) y radioterapia (si procede) (ver Propiedades farmacodinámicas). Después de quimioterapia adyuvante con doxorubicina y ciclofosfamida, en combinación con paclitaxel o docetaxel. En combinación con quimioterapia adyuvante consistente en docetaxel y carboplatino. En combinación con quimioterapia neoadyuvante seguido de tratamiento en adyuvancia con Dafex® para enfermedad localmente avanzada (incluyendo enfermedad inflamatoria) o tumores > 2 cm de diámetro (ver Advertencias y precauciones especiales de uso y Propiedades farmacodinámicas). Dafex® debe emplearse únicamente en pacientes con cáncer de mama metastásico o cáncer de mama precoz, cuyos tumores sobreexpresen HER2 o tengan amplificación del gen HER2 determinados mediante un método exacto y validado. Cáncer gástrico metastásico: Dafex® en combinación con capecitabina o 5-fluoracilo y cisplatino, está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con adenocarcinoma gástrico o unión gastroesofágica metastásico, HER2 positivo, que no hayan recibido un tratamiento previo para su enfermedad. Dafex® debe emplearse únicamente en pacientes con cáncer gástrico metastásico (CGM), cuyos tumores sobreexpresen HER2, definido por IHQ 2+ y confirmado por un resultado SISH o FISH o por un resultado IHQ 3+. Se deben emplear métodos exactos y validados.

Dosificación.

La determinación del HER2 es obligatoria antes del inicio de la terapia. El tratamiento con Dafex® únicamente debe iniciarlo un médico con experiencia en la administración de quimioterapia citotóxica y sólo un profesional de la salud debe administrarlo. Dafex® es una formulación de administración intravenosa, no está destinada a la administración subcutánea y debe administrarse sólo a través de una infusión intravenosa. A fin de evitar errores de medicación, es importante verificar las etiquetas de los frascos ampolla para asegurarse de que el medicamento que se prepara y administra es Dafex® (Trastuzumab) y no Trastuzumab emtansina. Posología: Cáncer de mama metastásico: Cronograma cada tres semanas La dosis de inicio (o dosis de carga) recomendada es de 8 mg/kg de peso corporal. La dosis de mantenimiento recomendada a intervalos de tres semanas es de 6 mg/kg de peso corporal, comenzando tres semanas después de la dosis de carga. Cronograma semanal: La dosis de inicio recomendada de Dafex® es de 4 mg/kg de peso corporal. La dosis de mantenimiento semanal recomendada de Dafex® es de 2 mg/kg de peso corporal, comenzando una semana después de la dosis de inicio. Administración combinada con paclitaxel o docetaxel En los ensayos pivotales, se administró paclitaxel o docetaxel al día siguiente de la primera dosis de Trastuzumab (para la dosis, consulte prospectos de paclitaxel o docetaxel) e inmediatamente después de las dosis posteriores de Trastuzumab si la dosis anterior de Trastuzumab fue bien tolerada. Administración combinada con un inhibidor de aromatasa: En el ensayo pivotal con inhibidor de aromatasa Trastuzumab y anastrozol se administraron desde el día 1. No hubo restricciones acerca de cómo administrar en el tiempo Trastuzumab y anastrozol (para la dosis, consultar prospecto de anastrozol u otros inhibidores de la aromatasa). Los pacientes con CMM deben tratarse con Dafex® hasta la progresión de la enfermedad. Cáncer de mama temprano Cronograma cada tres semanas Como régimen cada tres semanas, la dosis de inicio recomendada de Dafex® es de 8 mg/kg de peso corporal. La dosis de mantenimiento recomendada de Dafex® a intervalos de tres semanas es de 6 mg/kg de peso corporal, comenzando tres semanas después de la dosis de inicio. Cronograma semanal: Como régimen semanal (dosis de inicio 4 mg/kg seguida de 2 mg/kg cada semana) concomitantemente con paclitaxel después de la quimioterapia con doxorrubicina y ciclofosfamida. Los pacientes con CMP deben tratarse con Dafex® durante 1 año o hasta que vuelva a aparecer la enfermedad, lo que ocurra primero. No se recomienda extender el tratamiento para el CMP más allá de un año. Cáncer gástrico metastásico Cronograma cada tres semanas La dosis de inicio recomendada es de 8 mg/kg de peso corporal. La dosis de mantenimiento recomendada a intervalos de tres semanas es de 6 mg/kg de peso corporal, comenzando tres semanas después de la dosis inicial. Los pacientes con CGM deben tratarse con Dafex® hasta la progresión de la enfermedad. Reducción de dosis: No se realizaron reducciones en la dosis de Trastuzumab durante los ensayos clínicos. Los pacientes pueden continuar la terapia durante los períodos de mielosupresión reversible inducida por la quimioterapia, pero deben controlarse cuidadosamente para detectar complicaciones de neutropenia durante este tiempo. Consulte el prospecto de paclitaxel, docetaxel o inhibidor de aromatasa para obtener información sobre la reducción de la dosis o los retrasos. Si el porcentaje de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) cae > 10 puntos respecto al valor basal y hasta por debajo del 50%, se debe suspender el tratamiento y repetir la evaluación de la FEVI en aproximadamente 3 semanas. Si la FEVI no ha mejorado, o ha disminuido aún más, o si se ha desarrollado insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) sintomática, se debe considerar seriamente la interrupción de Dafex®, a menos que se considere que los beneficios para cada paciente superan los riesgos. Todos estos pacientes deben ser derivados a un cardiólogo para su evaluación y recibir seguimiento. Dosis omitidas: Si el paciente ha omitido una dosis de Dafex® y ha transcurrido una semana o menos, la dosis de mantenimiento habitual (régimen semanal: 2 mg/kg; régimen cada tres semanas: 6 mg/kg) debe administrarse lo antes posible. No espere hasta el próximo ciclo planificado. Las dosis de mantenimiento posteriores deben administrarse 7 días o 21 días después, de acuerdo con el cronograma previamente seleccionado (semanal o cada tres semanas, respectivamente). Si el paciente ha omitido una dosis de Dafex® y ha transcurrido más de una semana, se debe administrar tan pronto como sea posible la dosis inicial de Dafex® durante aproximadamente 90 minutos (régimen semanal: 4 mg/kg; régimen cada tres semanas: 8 mg/ kg) tan pronto como sea posible. Las dosis de mantenimiento posteriores de Dafex® (régimen semanal: 2 mg/kg; régimen cada tres semanas: 6 mg/kg, respectivamente) deben administrarse 7 días o 21 días después, de acuerdo con los cronogramas semanales o cada tres semanas, respectivamente. Poblaciones especiales: No se han llevado a cabo estudios farmacocinéticos dedicados en ancianos y personas con insuficiencia renal o hepática. En un análisis farmacocinético poblacional, la edad y la insuficiencia renal no mostraron afectar la biodisponibilidad del Trastuzumab. Población pediátrica: No existe un uso relevante de Trastuzumab en población pediátrica.

Calim ImpuestosCalim Impuestos

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad a Trastuzumab, proteínas murinas o a alguno de los excipientes de la formulación. Disnea grave en reposo debido a complicaciones por enfermedad maligna avanzada o que requiera oxigenoterapia suplementaria.

Presentación.

Dafex® 440 mg (a) se presenta en envase conteniendo un frasco ampolla de 50 ml con 440 mg totales de Trastuzumab. (a) La presentación tiene un contenido extraíble de 420 mg.

Principios Activos de Dafex

Patologías de Dafex

Laboratorio que produce Dafex